Ozonoterapia
Hernia de Disco y otras discopatías
La hernia de disco es
la extrusión del material nuclear debido a micro-trauma, trauma o
enfermedades degenerativas del disco intervertebral con ruptura o no del
anillo fibroso. Esta situación produce dolor intenso por compresión del
ligamento longitudinal posterior y de las estructuras nerviosas y muchas
veces se acompaña de irradiación hacia los trayectos inervados por el nervio
comprometido (lumbociática, cervicobraquialgia, etc.)
Las raíces sensitivas,
más que las motoras, son particularmente sensibles a la anoxia o falta de
oxígeno. Entonces, la terapia con ozono está indicada por su gran poder
antiinflamatorio y analgésico, y su capacidad de hiperoxigenar los tejidos
dañados. Con el restablecimiento del tono fisiológico de las paredes de los
vasos se produce la descongestión del canal de conjugación, con reducción de
la inflamación, mayor espacio para las raíces nerviosas al disminuir el
volumen del núcleo pulposo y desaparición de la sintomatología dolorosa.
La ozonoterapia se
puede realizar por medio de inyecciones paravertebrales intramusculares que
producen disminución del dolor en la mayoría de los pacientes, junto con la
descongestión de la zona afectada, disminución del edema y aumento de la
movilidad.
Esto sugirió la idea de
inyectar el ozono intradiscal, o sea, en el disco intervertebral y el
foramen para obtener un efecto más potente especialmente en pacientes con
una severa disfunción motora.
Entonces se observó la
reabsorción y deshidratación del disco con la consecuente reducción del
material herniado responsable de la compresión del nervio y una mejoría en
la circulación y oxigenación de la zona afectada.
Este es un tratamiento
incruento, eficaz, sin efectos colaterales que produce un resultado
satisfactorio en el 98% de los pacientes. El procedimiento se realiza en
quirófano, con ligera sedación y su duración es de 30-40 minutos. En algunas
ocasiones se usa corticoides y analgésicos junto con el ozono para potenciar
su acción.
Inyectar ozono y oxígeno ayuda a sanar las hernias de disco
News (FUENTE: Society of Interventional Radiology)
Investigadores aseguran
que una nueva técnica alivia la presión sobre los nervios locales.
Investigadores estadounidenses aseguran que una inyección de ozono y oxígeno
podría resultar segura, efectiva y menos invasiva para aliviar el dolor
causado por las hernias de disco.
Estos pequeños y
esponjosos discos normalmente sirven para absorber los impactos entre las
vértebras, pero en cuanto uno resulta dañado, podría sobresalir o romperse y
ejercer presión sobre los nervios de la columna vertebral.
Los tratamientos
estándares para el dolor intenso causado por hernias de disco son la
disquectomía abierta o la microdisquectomía, cirugías que exigen extirpar
material discal a través de una incisión.
Sin embargo, un estudio
con más de ocho mil pacientes halló que inyectar una mezcla de oxígeno y
ozono en una hernia de disco alivia significativamente la presión sobre los
nervios y alivia el dolor del paciente. Otro estudio mostró que el
tratamiento con oxígeno y ozono actúa reduciendo el volumen del disco por
medio de oxidación con ozono. Reducir el volumen alivia la presión del disco
sobre los nervios.
El tratamiento con
oxígeno y ozono de las hernias de disco es un procedimiento efectivo y
extremadamente seguro. La mejora calculada en el dolor y la función es
impresionante cuando examinamos pacientes entre los 13 y los 94 que tenían
todo tipo de hernias de disco", señaló en un comunicado de prensa de los
patrocinadores de la conferencia el Dr. Kieran J. Murphy, neurorradiólogo
intervencionista, y vicepresidente y jefe de imaginología de la Universidad
de Toronto (Canadá).
Se esperaba que los
hallazgos fueran presentados esta semana en San Diego en la reunión anual de
la Society of Interventional Radiology.