
![]() |
![]() |
|
La naturaleza hidrófila del dispositivo de PDN permite absorber el fluido como lo hace el núcleo pulposo.
![]() |
![]() |
edad: mayor de 18 años
dolor discogénico desde L1 a S1.
síntomas que no disminuyen con la medicación
después de 6 meses de tratamiento pacientes con dolor lumbar con o sin
irradiación a la pierna
un estudio de imágenes correlativo con el cuadro clínico.
Criterios de exclusión de pacientes
la altura del disco afectado debe ser menor de 5 mm.
severa degeneración, listesis, nódulos de Schmorl u otros defectos significativos que afecten las características del disco.
Indice de masa corporar de 30.0 o9 mayor (IMB= peso en kg/altura en m2) un peso total de 90 kg. o mayor si el implante se coloca entre la L5 y S1
Técnicas de implante
Posición del dispositivo PDN
Las flechas dentro del hidrogel indican la posición del implante
RMN del implante en el espacio discal
Implantes 1999-2001
1. 60 pacientes fueron enrolados en Europa para un estudio
multicéntrico2. 420 pacientes adicionales fueron implantados con un dispositivo
PDN
Resultados obtenidos 480 pacientes implantados 65 revisionados 13.5% reoperados 86.5% resultados exitosos
El implante PDN fue diseñado para reemplazar
el núcleo enfermo, manteniendo la movilidad del
segmento vertebral afectado.
El dispositivo PDN es “EL DISPOSITIVO”,
ya que puede ser implantado con un abordaje posterior
o lateral.
El resultado de la cirugía es exitoso
y la eficacia del implante excelente con un 85% de buenos
resultados, como lo indican la escala de Owestry, el VAS y las
medidas de la altura del disco.
Es necesario un entrenamiento previo
para su correcta colocación y existe una curva de aprendizaje
que irremediablemente redunda en el resultado.
![]() |